21 CUALIDADES DE UN LÍDER: Seguridad
Un líder efectivo debe ser seguro de sí mismo y saber trasmitir su seguridad a sus seguidores. Los líderes inseguros son peligrosos; a ellos mismos, a sus seguidores y a las organizaciones que dirigen, debido a que la posición de liderazgo magnifica las imperfecciones personales. Cualquier antecedente negativo que tenga en la vida solo se vuelve más difícil de soportar cuando trata de guiar a otros.
Los líderes inseguros tienen varios rasgos en común:
1. No dan seguridad a los demás:
Así como las personas sin habilidades no pueden impartir habilidades a los demás, las personas sin seguridad no pueden hacer que otros se sientan seguros. Para que una persona se convierta en un líder efectivo, la clase de líderes que a otros les gusta seguir, necesita hacer que sus seguidores se sientan bien consigo mismos.
2. Toman más de las personas de lo que dan:
Las personas inseguras están en una constante búsqueda de valoración, reconocimiento, y amor. Debido a eso, se concentran en buscar seguridad, no en inspirarla en otros. Son recibidores más que dadores, y los recibidores no son buenos líderes.
3. Limitan a sus seguidores:
Solo los líderes seguros pueden dar poder a otros. Esta es la Ley de la capacidad compartida. Un líder inseguro acapara el poder. En realidad, mientras mejor sea su gente, más amenazado se siente; y más duro trabajará para limitar su éxito y reconocimiento.
4. Limitan el crecimiento de la organización:
Cuando los seguidores son subestimados y no reciben reconocimiento, se desalientan y finalmente dejan de funcionar en todo su potencial. Cuando esto sucede, la organización completa sufre. Por otra parte, los líderes seguros son capaces de creer en otros porque creen en ellos mismos. No son arrogantes; conocen sus propias fuerzas y debilidades y se respetan a sí mismos. Cuando la gente actúa bien, ellos no se sienten amenazados.
Para mejorar tu seguridad, haz lo siguiente:
- Busca el autoconocimiento: busca conocer tus debilidades y puntos fuertes, esto te guiará en enfocar tu desarrollo personal de mejor manera, analiza tu personalidad, tus mecanismos de defensa y tú forma de afrontar los problemas.
- Aprende a reconocer los éxitos de los demás: Quizás no creas que puedes tener éxito si otros reciben la alabanza por el trabajo que tu equipo hace. Inténtalo. Si ayudas a otros y reconoces sus contribuciones, ayudarás a sus carreras, levantarás su moral y mejorarás la organización. Esto te hará lucir como un líder efectivo.
- Busca alguna ayuda: Si no puedes vencer los sentimientos de inseguridad por ti mismo, busca ayuda profesional. Con la ayuda de un buen consejero, llega a la raíz de tus problemas no solo por tu propio beneficio sino también por el de tu gente.
Revisión bibliográfica realizada por:
Psic. Paula Cueva
Psicóloga Clínica
artículo extraído de:
fuente: Maxwell J., . (2002). Las 21 Cualidades Indispensable de un Líder . recuperado 2017, de Caribe-Betania Sitio web: http://mendillo.info/Desarrollo.Personal/Cualidades.de.un.lider.pdf.
Escrito por: Psic. Paula Cueva