Médico y Cirujano, colegiado 9426, Egresado de la facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el año de 1993 entrenamiento Medicina Interna, durante los 25 años carrera profesional he laborado en en el sector público y privado, maestría en epidemiología y salud pública.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
21 CUALIDADES DE UN LÍDER: Aprender
Aprendizaje constante es el mayor indicador de un líder exitoso y de un servicio de calidad, un líder nunca debe quedarse solo con lo que sabe, sino que debe estar en constante aprendizaje. Tu crecimiento determina quién eres, quién eres determina a quién atraes y a quién atraes determina el éxito de tu organización. Para mantener y cultivar una actitud de aprendizaje permanente ten en cuenta los siguientes puntos: 1. Cúrate de la enfermedad del destino: Irónicamente, con frecuencia la falta de habilidad para aprender tiene sus raíces en los logros. Erróneamente, algunas personas creen que si pueden alcanzar una meta en particular, ya no tienen que crecer más. Esto puede ocurrir con casi todo: ganar un grado académico, alcanzar una posición deseada, recibir un reconocimiento o lograr un objetivo financiero. Pero los líderes efectivos no pueden resistir pensar de esa manera. El día quedejen de crecer ese es el día de la pérdida de su potencial; y el potencial de la organización. 2. Supera tu éxito: Otra ironía de estar siempre aprendiendo es que con frecuencia el éxito lo impide. Los líderes efectivos saben que lo que los llevó allí no los mantendrá allí. Si has tenido éxito en el pasado, ten cuidado. Considera esto: si lo que hiciste ayer todavía te parece grande, no has hecho mucho hoy. 3. No tomes atajos: Por casi todo en la vida se paga un precio. Cuando desees crecer en una esfera particular, analiza lo que realmente costará, incluyendo el precio, y entonces decide pagarlo. 4. Deshazte de tu orgullo: Tener una disposición a aprender requiere admitir que no lo sabemos todo, y eso nos puede hacer lucir mal. Deshazte de tu orgullo y empieza a auto cultivarte. 5. Nunca pagues dos veces por el mismo error Teddy Roosevelt afirmó, «El que no se equivoca, no progresa». Esto es cierto. Pero el líder que sigue cometiendo los mismos errores, no progresa. Como líder dispuesto a aprender, cometerás errores, olvídalos, pero recuerda siempre qué fue lo que te enseñaron. Si no lo haces, pagarás por ellos más de una vez. Para mejorar tu habilidad para aprender, haz lo siguiente: 1. Observa como reaccionas a los errores. 2. Intenta algo nuevo, Abandona tu rutina hoy y haz algo distinto que te obligue mental, emocional o físicamente. Los retos nos cambian para bien. Si realmente quieres empezar a crecer, haz de los nuevos retos parte de tu actividad diaria. 3. Aprende de tu área fuerte.
Revisión bibliográfica realizada por: Psic. Paula Cueva Psicóloga Clínica artículo extraído de: fuente: Maxwell J., . (2002). Las 21 Cualidades Indispensable de un Líder . recuperado 2017, de Caribe-Betania Sitio web: http://mendillo.info/Desarrollo.Personal/Cualidades.de.un.lider.pdf.