Médico y Cirujano, colegiado 9426, Egresado de la facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el año de 1993 entrenamiento Medicina Interna, durante los 25 años carrera profesional he laborado en en el sector público y privado, maestría en epidemiología y salud pública.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
CONSUSMIR LOS ALIMENTOS FUERA DE CASA DE MANERA SALUDABLE
Existen ciertos consejos los cuales nos muestran como se puede consumir alimentos fuera de casa ya sea por razones de trabajo o falta de tiempo y se deba comer en restaurantes, y a pesar de esto no tender a engordar o consumir de mala manera los alimentos siguiendo una dieta inteligente fuera de casa.
- No llegar a la hora de la comida con demasiada hambre, para ello es importante realizar cinco comidas al día, por lo que la mejor opción de alimentos para la media mañana o media tarde puede ser una porción de fruta o un yogurt con frutos secos.
- Es recomendable no consumir los alimentos en restaurantes tipo buffet o autoservicios, ya que puede resultar como una tentación el ver tanta comida y desear probar todo.
- No excederse con las bebidas, ya que es muy frecuente el llegar a un restaurante con mucha sed y pedir bebidas o refrescos azucarados o alcohólicos, los cuales poseen una cantidad grande de calorías; por lo que es preferible consumir agua.
- Es más aconsejable controlar el peso y el colesterol, ya que por lo general los alimentos en restaurantes llevan muchas calorías, grasas y carbohidratos, antes que proteínas y vegetales.
- Se debe preferir carnes magras como el pollo son piel, pavo, lomo de cerdo, pescados, res magra; tomando en cuenta la importancia de la preparación ya que son muy recomendables a la plancha, a la parrilla, asadas, estofadas, al horno, al jugo, etc., con su acompañante siendo ensaladas antes que papas fritas.
- Preferir que las salsas o aderezos las sirvan a parte escogiendo principalmente las que estén hechos de tomate u otros vegetales, mientras que en los aliños preferiblemente usar aceite de oliva en cantidades adecuadas.
- Consumir las porciones adecuadas de lo que sirven en el plato, ya que por lo general son cantidades excesivas las cuales superan las calorías necesarias.
- No es recomendable repetir los platos.
- Antes que elegir un postre lleno de calorías como los pasteles o helados, es preferible elegir frutas frescas o un lácteo.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista Fuente: Hernández, A. “Comer fuera de casa sin engordar”. 2017.