Ingrese a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM donde obtuve el Titulo de Medico cirujano. Como parte de mis estudios, realice practicas en diversos Hospitales del Estado de México. Posteriormente realice mi Internado de Pre-grado en el Hospital José María Rodríguez y mi Servicio Social en el Centro de Salud Rural ,Teupan Jilotepec, ambos del ISEM, donde recibí cursos y capacitaciones sobre diversas problemáticas de salud de la población.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
SUSTITUTOS DE UN DESAYUNO TRADICIONAL A UN DESAYUNO SALUDABLE
El desayuno es la comida más importante del día, estos alimentos nos darán la energía y nutrientes suficientes para iniciar nuestras actividades diarias, por lo que debemos comer alimentos sanos y ricos que nuestro cuerpo necesite para su buen funcionamiento. A continuación daré unos ejemplos claves para reemplazar los alimentos que acostumbramos a consumir en la mañana por alimentos mucho más saludables.
Consumir estos alimentos:
- Fruta entera o picada: aporta con bastante contenido de fibra, vitaminas y minerales. - Avena, pan integral, machica. - Leche descremada, queso fresco o ricota. - Huevo cocido, huevo revuelto con vegetales. - Mantequilla de maní (contiene grasas buenas), mermelada hecha en casa sin azúcar (cocinar la fruta hasta que espese).
Evitar el consumo de estos alimentos:
- Jugo de fruta con azúcar: Muchas calorías, poca fibra (aumenta rápidamente azúcar en la sangre). - Pan blanco, galletas de sal/dulce, etc. (aumenta rápidamente azúcar en la sangre). - Leche entera, queso mozzarella (contiene mucha grasas saturadas) - Huevo frito, huevos con jamón o tocino (contiene mucha grasas saturadas) - Mantequilla, mermelada.
*Se puede licuar huevos, avena y fruta y cocinar la mezcla en un sartén, la cantidad varía según la persona, esto se debe calcular con la ayuda de un profesional, obtendremos un desayuno completo y nutritivo, se puede acompañar de café o té y leche o yogurt para los niños.
Lic. Paula Moreno Nutricionista
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Janet Monserrat Rubio Rodríguez a sus órdenes.