Soy una médico general egresada con cédula profesional es 11066355 de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala UNAM. Elegí estudiar esta maravillosa profesión, por que es importante apoyar a los demás y buscar el bienestar día a día de las personas; realice mi servicio en el municipio de chapa de mota, estado de México. Considero que es elemental contribuir a la disminución de las enfermedades por medio de la prevención.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
RESVERATOL, UN POTENTE ANTIOXIDANTE
Se produce de manera natural en varias plantas como respuesta de una lesión, bacterias u hongos.
Podemos encontrar resveratol en diferentes fuentes alimenticias como la piel de las uvas, arándanos, maní, frambuesas y moras. También se puede administrar en forma de fármaco por vía oral disuelto en alcohol porque debido a su baja solubilidad si se ingiere en comprimidos no se absorbe igual en el organismo, es por eso que una buena opción para consumirlo es en el vino tinto ya que este está hecho con la cascara de las uvas y contiene alcohol, por lo tanto se absorbe muy bien.
No se han encontrado efectos adversos de resveratol pero los estudios indican que tiene una buena tolerancia.
El consumo de vino tinto puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, se recomienda 1 copa para las mujeres y 2 para los hombres en el día.
Según la evidencia de los estudios realizados sobre la acción anticancerígena del resveratol en tumores que pueden estar en contacto directo con el compuesto, tales como los de la piel y tumores del tracto gastrointestinal.
El resveratol ayuda a reducir el estrés oxidativo causado por los rayos UV, principal causa del envejecimiento prematuro de la piel.
Lic. Paula Moreno Nutricionista Fuente: Revista Scielo