Licenciada en nutrición clínica enfocada en el control nutricional y prescripción de planes de alimentación adecuados a cada paciente para realizar cambios en sus hábitos alimenticios.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
RECOMENDACIONES PARA BAJAR EL ÁCIDO ÚRICO ELEVADO
El ácido úrico es un producto de desecho, que se produce en el organismo, cuando se degradan unas sustancias llamadas purinas, que son los principales constituyentes del material genético del cuerpo humano.
* Eliminar alimentos como las vísceras, el hígado, mollejas, riñones, lengua. * Controlar el consumo carnes, embutidos, mariscos. * Suprimir el alcohol. * Disminuir los azúcares de absorción rápida. * Consumir 1 a 2 frutas al día como la sandía y melón (diuréticos y depuran los riñones), piña (antiinflamatoria), manzana y cítricos, sobre todo el limón, lima y pomelo (alcalinizan y ayudan a eliminar el ácido úrico). * Evitar el exceso de sal: una dieta baja en sodio, favorece la diuresis. * Preferir fuentes de proteína como huevos, lácteos, frutos secos, leguminosas. * Tomar mucha agua para eliminar naturalmente el ácido úrico.
Lic. Paula Moreno Nutricionista Fuente: Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina - N° 131 – Septiembre 2003.
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
L.N Tamara Betsabe Hernandez Benito a sus órdenes.