Médico y Cirujano, colegiado 9426, Egresado de la facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el año de 1993 entrenamiento Medicina Interna, durante los 25 años carrera profesional he laborado en en el sector público y privado, maestría en epidemiología y salud pública.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA GUAYABA
La guayaba aparte de ser un alimento rico en vitamina C, contiene potasio, vitamina A, antioxidantes, eliminando estrés, daño oxidativo y actúan en la piel hidratándola y evitando arrugas, siendo en muchos casos mejor que una loción.
El jugo de la guayaba cuando se encuentra verde tiene muchos beneficios como el de ayudar con los síntomas de la tos, dolor de garganta y resfriados reduciendo la mucosidad ene el tracto respiratorio. Mientras que la guayaba madura podría empeorar los resfriados y problemas respiratorios.
Otra propiedad que tienen las guayabas es su contenido de fibra, por lo que tiene una capacidad importante para eliminar desechos a través del colon, evitando problemas intestinales como el estreñimiento, hemorroides, síntomas de gastroenteritis e incluso el cáncer de colon.
La fibra que contiene la guayaba ayuda también a equilibrar el azúcar en sangre, disminuyendo el riesgo de un aumento máximo o disminución de los niveles de glucosa e insulina.
Hay estudios que indican que el beber infusiones hechos con hojas de guayaba disminuyó los niveles de azúcar en sangre siendo efectivo hasta por dos horas.
El consumo de guayabas podría ayudar a disminuir la presión arterial debido a que evita que la sangre se espese demasiado, así como evita el riesgo de un derrame cerebral.
La prevención del cáncer está asociado al consumo de guayabas, principalmente sobre el cáncer de próstata, seno, y cánceres orales; inhibiendo el desarrollo de las células cancerosas y la metástasis. La guayaba tiene una sustancia llamada licopeno siendo un poderoso antioxidante el cual es encargado de reducir el riesgo de cáncer.