Ingrese a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM donde obtuve el Titulo de Medico cirujano. Como parte de mis estudios, realice practicas en diversos Hospitales del Estado de México. Posteriormente realice mi Internado de Pre-grado en el Hospital José María Rodríguez y mi Servicio Social en el Centro de Salud Rural ,Teupan Jilotepec, ambos del ISEM, donde recibí cursos y capacitaciones sobre diversas problemáticas de salud de la población.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
ALIMENTACIÓN DURANTE LA SALMONELOSIS
Durante los días en los que perdure la sintomatología, conviene evitar las frutas y verduras crudas, con excepción de las que sean astringentes, así como las legumbres, productos integrales, y todos los alimentos que contengan altas cantidades de fibra.
Por otro lado y debido a la irritación que sufre el aparato digestivo durante la infección, se recomienda que los métodos culinarios sean suaves, como el hervido, a la plancha, sin usar grasa ni especias.
Los alimentos más aconsejados durante esta fase son:
- Arroz, papas, y zanahorias cocinadas.
- Pan tostado.
- Manzana rallada, en compota o al horno.
- Pollo o pavo sin piel y pescado blanco hervidos o a la plancha.
- Yogurt natural sin azúcar: puede ser consumido cuando los síntomas empiecen a remitir.
- Agua, infusiones (evitar las diuréticas y laxantes), suero oral.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista Fuente: Bernácer, R. “Salmonelosis”. 2016.
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Janet Monserrat Rubio Rodríguez a sus órdenes.