Ingrese a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM donde obtuve el Titulo de Medico cirujano. Como parte de mis estudios, realice practicas en diversos Hospitales del Estado de México. Posteriormente realice mi Internado de Pre-grado en el Hospital José María Rodríguez y mi Servicio Social en el Centro de Salud Rural ,Teupan Jilotepec, ambos del ISEM, donde recibí cursos y capacitaciones sobre diversas problemáticas de salud de la población.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
DIETA VEGETARIANA Y EMBARAZO
La alimentación de la mujer es muy importante a la hora de quedar embarazada y lograr que el futuro bebé nazca sano. Llevar una dieta equilibrada, no consumir tabaco ni alcohol, y evitar el sedentarismo, son algunas de las pautas que cualquier gestante debe seguir durante nueve meses.
Y precisamente esos requisitos suelen ser parte de las personas que se definen como vegetarianas, de ahí que seguir una dieta exenta de carnes y pescados no esté reñido con el embarazo.
Todo lo contrario, pues son varios los estudios que confirman que la dieta vegetariana es totalmente compatible con la gestación, siendo este tipo de dietas adecuado durante el embarazo, siempre y cuando se preste la suficiente atención al consumo de ciertas vitaminas y minerales, principalmente ácido fólico, hierro y vitamina B12. Por lo que una dieta vegetariana bien planeada puede ser apta y proporcionar importantes beneficios en todas las etapas de la vida, incluida la gestación y la lactancia. Alimentación vegetariana, variada y equilibrada.
Una dieta variada y bien equilibrada, la mujer embarazada recibirá todos los aportes nutricionales necesarios durante la gestación. Durante estos nueve meses las futuras mamás tienen ventajas fisiológicas que les permiten absorber mejor determinados nutrientes. El cuerpo se hace más eficiente y siempre y cuando se siga una dieta equilibrada y variada, incluso sin incluir carnes y pescados, no habrá carencias nutricionales que pongan en peligro la salud de la mujer ni la del bebé.
En cualquier caso las necesidades nutricionales dependerán mucho del tipo de alimentación vegetariana que la mujer siga ya que aunque la dieta vegetariana es estrictamente aquella que se basa en el consumo de productos vegetales y que excluye los alimentos procedentes de los animales, hay diferentes tipos de dietas vegetarianas siendo tres las más comunes, en función de si se consumen huevos y leche.
- Ovolactovegetarianos: no consumen carne ni pescado, pero si consumen huevos y productos lácteos.
- Lactovegetarianos: eliminan de su alimentación la carne, el pescado y los huevos, pero si consumes lácteos y derivados.
- Veganos estrictos: su dieta no incluye ningún alimento derivado de los animales, como huevos o lácteos.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista Fuente: Moneo, L. (2017) “Dieta Vegetariana y embarazo, ¿son compatibles?”.
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Janet Monserrat Rubio Rodríguez a sus órdenes.