Dra. Katherine Heredia Zapata graduada en la Universidad Central del Ecuador Magister en Salud y Seguridad Ocupacional, con actitud empática y profesional para brindar una excelente atención al paciente.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
MIEL
La miel se asimila fácilmente, aportando calorías, sin ningún desgaste corporal a tu ingesta. Por su alto contenido en azúcares, la miel es un alimento básicamente energético.
Es fuente de antioxidantes, ácidos naturales, minerales, vitaminas, aminoácidos, enzimas y otras sustancias, responsables de los beneficios que reporta su consumo para tu salud.
Además, si se sustituye el azúcar por la miel, se evitara la pérdida de calcio que provoca el consumo de azúcar. Por otra parte, son conocidos los poderes curativos de la miel, como antiséptico, fortificante, calmante, laxante, diurético y bactericida, entre otras aplicaciones terapéuticas.
Su consumo es muy recomendable para los deportistas, ya que sus nutrientes son rápidamente aprovechados por el organismo.
A la hora de elegir la miel, ten en cuenta su color; cuanto más oscura sea, mayor será su contenido en vitaminas y minerales.
Casos en los que debes evitar el consumo de miel. En una dieta de pérdida de peso se debe evitar el consumo de miel ya que por las calorías que aporta no va a contribuir a lograr los objetivos. Por otro lado las personas diabéticas también deben evitar consumirla ya que al igual que el azúcar sube los niveles de azúcar en la sangre.
Lic. Paula Moreno Nutricionista
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Katherine Sofia Heredia Zapata a sus órdenes.