Psicólogo clínico, con formación en prácticas basadas en evidencias científicas como son la terapia cognitivo conductual y conductual contextual, interesado en brindar atención oportuna y de calidad.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
La lactosa es el azúcar de la leche y los lácteos en general, los seres humanas tenemos una enzima llamada lactasa que es la responsable de digerir la lactosa sin embargo algunas personas no producen o producen muy poca por lo tanto no toleran los lácteos.
Los bebes prematuros pueden padecer esta molestia debido a que su intestino no se desarrolló completamente, otra de las causas es la introducción de leche de vaca a la alimentación de los niños antes del primer año de vida, recuerde que la leche de fórmula es leche de vaca en polvo por eso se recomienda que la lactancia materna se exclusiva los primeros 6 meses de vida y se vayan agregando alimentos que no tengan peligro de crear alergias hasta el primero año, después del segundo año de vida se pueden dar todos los alimentos.
Los síntomas que presenta son muy incomodos, diarrea, cólicos, gases, nauseas, hinchazón abdominal. Para evitarlos se debe conocer la tolerancia ya que algunas personas toleran más cantidad que otras.
Los alimentos a evitar son todos los derivados de los lácteos: leche, queso, yogur, mantequilla, helados de crema, sin embargo si desea consumirlos puede agregarle enzimas de lactasa a la leche normal o también puede tomarlas en cápsulas o en forma de tabletas masticables. Igualmente, hay disponibilidad de muchos productos lácteos deslactosados.