Dra. Katherine Heredia Zapata graduada en la Universidad Central del Ecuador Magister en Salud y Seguridad Ocupacional, con actitud empática y profesional para brindar una excelente atención al paciente.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
HIPOTIROIDISMO
Es un padecimiento donde la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas responsables de controlar el metabolismo. El hipotiroidismo es más común en las mujeres y personas mayores de 50 años. Las causas pueden ser muchas, enfermedad autoinmune, extracción de la glándula tiroides, tratamiento radioactivo, uso de medicamentos, exceso o insuficiente yodo en la dieta, etc.
Si usted ya ha sido diagnosticado con hipotiroidismo por un médico se recomienda seguir las siguientes recomendaciones desde el punto de vista nutricional:
Uno de los síntomas más frecuentes es el aumento de peso, por lo tanto se debe tener un control de mismo para evitar sobre peso u obesidad ya que esto solo emporaría en cuadro.
Alimentos recomendados por su alto contenido en yodo, ayudan a estimular la producción de hormonas tiroideas y el control del peso.
• Vegetales y legumbres: Espinacas, habas, lentejas, tomates, ajo, hinojo.
• Otros alimentos ricos en yodo: Mariscos y pescados.
Alimentos prohibidos que deben evitarse o limitar su consumo. Se trata de los alimentos llamados bociógenos, interfieren en la producción de hormonas tiroideas:
• Vegetales: las coles en general, coles de bruselas, rábanos, apio, calabazas, lechuga, pimientos, pepinos, zanahorias, berenjenas, cebollas, espárragos, endivias, perejil, papas.
• Cereales: Trigo (evitar todos los alimentos naturales y artificiales que contengan).
• Frutas y frutos secos: Naranjas, limones, higos, aguacates, ciruelas, melocotones, granadas, melones, uvas, castañas, nueces, cacahuates. No consumir azucares, postres, pan blanco, frituras, helados, snacks, barras energéticas, ya que estos promueven el aumento de peso.
Lic. Paula Moreno Nutricionista
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Katherine Sofia Heredia Zapata a sus órdenes.