Dra. Katherine Heredia Zapata graduada en la Universidad Central del Ecuador Magister en Salud y Seguridad Ocupacional, con actitud empática y profesional para brindar una excelente atención al paciente.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
EN QUE PARTE DEL REFRIGERADOR VA CADA ALIMENTO
En muchos hogares la refrigeradora es mal utilizada, lo que puede arruinar los alimentos e incluso puede perjudicar la salud, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una cuarta parte de las intoxicaciones alimentarias se debe a una inadecuada refrigeración de los alimentos, ya que a temperaturas más elevadas de lo recomendable, los microorganismos y bacterias logran propagarse con mayor rapidez.
Para conseguir una correcta conservación de los alimentos, resulta fundamental colocar correctamente cada producto dentro del refrigerador, y para eso hay que saber distinguir las diferentes zonas de la nevera, ya que cada una de ellas cumple su función:
- En la parte superior de la refrigeradora, es la zona menos fría, entre 10 y 15°C, por lo que es la parte más indicada para colocar las bebidas como refrescos o zumos, así como otros productos que no exigen tanta refrigeración, como la mantequilla o alimentos envasados que aún están cerrados.
- En la parte media esta una temperatura entre 4 y 5°C, por lo que se recomienda colocar los yogures, leche, quesos, embutidos, y todos aquellos en cuya etiqueta se especifica “una vez abiertos, necesitan frío”.
- En la parte baja, que es la zona ubicada justo por encima de los cajones, es la más fría, ya que suele estar a unos 2°C, por ello se recomienda almacenar los alimentos frescos que requieren una mayor refrigeración, como las carnes, pescados, huevos, etc.
- En los cajones, poseen una temperatura de 10°C, por lo que se debe almacenar verduras y frutas frescas que a temperaturas más bajas podrían dañarse.
- En la puerta se encuentra la zona menos fría, ya que es la parte más expuesta a la temperatura ambiente, por lo que se recomienda colocar productos que no necesitan una excesiva refrigeración, como bebidas, refrescos, salsas empaquetadas, mermeladas; habitualmente las personas colocan en la puerta los huevos y la leche, aunque no es lo más recomendable, porque estos productos necesitan una temperatura alrededor de 7°C.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista Fuente: Moneo, L. (2017) “En qué parte del frigorífico va cada alimento”.
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Katherine Sofia Heredia Zapata a sus órdenes.