Psicólogo clínico, con formación en prácticas basadas en evidencias científicas como son la terapia cognitivo conductual y conductual contextual, interesado en brindar atención oportuna y de calidad.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
COMO SUSTITUIR LAS LEGUMBRES Y FRUTOS SECOS EN PERSONAS ALÉRGICAS
Tener una alergia alimentaria implica eliminar para siempre ese ingrediente de la alimentación. Eso no debe ser un problema a la hora de mantener una dieta variada y equilibrada, ya que hay muchos otros alimentos que pueden aportar los nutrientes necesarios sin poner en peligro la salud.
Primero se debe asegurar que no se tiene reacciones cruzadas con otros alimentos del mismo tipo, por lo que se debe consumir aquellos alimentos que no ocasiones reacciones alérgicas. Por ejemplo, si se tiene alergia a las lentejas, pero no a otras legumbres, el consumo de habas o fréjol aportará a la dieta la fibra, proteínas y fitonutrientes característicos de estos alimentos.
Cuando esto no sea posible, los cereales integrales, las frutas y verduras aportarán la fibra y muchos fitonutrientes presentes en los alimentos vegetales.
Es importante destacar que los fitonutrientes es un grupo muy complejo de sustancias químicas y no se ha demostrado que sean elementos esenciales para la vida como lo son las vitaminas y minerales, con lo que pueden conseguirse a través de otros vegetales. En el caso de las proteínas, las carnes, pescados y huevos aportarán todos los aminoácidos esenciales que nuestras células necesitan.
Sin embargo el caso de los frutos secos es más complicado, ya que las reacciones cruzadas entre ellos son más habituales. En este caso lo mejor es no consumirlos y aportar las grasas insaturadas a través de aceites de semillas (evitando el sésamo) y otros alimentos como el aguacate, las aceitunas, y pescados azules.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista Fuente: Bernácer, R. (2017) “Cómo sustituir las legumbres y frutos secos en la dieta del alérgico”.