Nutrióloga Ced. Prof. 10761168. Realicé mis prácticas profesionales en las Asociación Mexicana de Diabetes y mi servicio social en el Hospital General de Atizapán. Me apasiona la nutrición y lograr que las personas logren un cambio de hábitos adaptán
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
ALIMENTACIÓN DURANTE EL EMBARAZO
La nutrición de la mujer embarazada es de gran importancia para la madre y para el feto, para un parto adecuado y también para la salud del bebe. La dieta de la mujer embarazada debe incluir proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, es decir ser una dieta equilibrada y variada que cumpla con sus necesidades.
Ciertos nutrientes evitan complicaciones tanto en la madre como en el feto entre los cuales tenemos:
Ácido fólico: Previene defectos congénitos, importantes en el cerebro y columna vertebral (espina bífida). El ácido fólico se encuentra en: Hortalizas de hoja verde, legumbres, vegetales amarillos, frutos secos.
Hierro: Previene anemia por deficiencia de hierro, asegura los depósitos de hierro en el feto, evita partos prematuros. El hierro se encuentra en: Carne, pollo, leche, legumbres, verduras de hoja verde.
Calcio: Se emplea en el funcionamiento nervioso, en la contracción de los músculos y en el desarrollo de huesos y dientes. El calcio se encuentra en: Yogurt, leche, queso, frutos y frutas secas (sobre todo los higos secos), Brócoli, espinacas, chochos con cáscara.
Vitamina C: Es esencial para el desarrollo y la cicatrización de los tejidos y ayuda a absorber el hierro. Mantiene dientes, encías y huesos sanos. La vitamina C se encuentra en: guayaba , pimiento, grosellas, Kiwi, Papaya, Fresas, cítricos.
Para cumplir con los requerimientos nutricionales durante el embarazo se debe incluir todos lo grupos de alimentos: grasas buenas (aceites vegetales de oliva, girasol, canola, frutos secos, mantequilla de maní, aceite de coco, aguacate).
proteínas (carne, pollo, pescados, leguminosas), almidones (cereales integrales como la avena, arroz integral), muchos vegetales y frutas.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista Fuente: escrito por: Moreno, P., Alimentación durante el embarazo, 2017.