Médico y Cirujano, colegiado 9426, Egresado de la facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el año de 1993 entrenamiento Medicina Interna, durante los 25 años carrera profesional he laborado en en el sector público y privado, maestría en epidemiología y salud pública.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR EN PERSONAS CON VARICES
Una de las formas de cuidarse para prevenir las varices es mirando bien los alimentos que se deben evitar y aquellos alimentos que pueden ayudar en este sentido.
Siempre, y no sólo cuando se padecen varices o cualquier otra enfermedad, debe llevarse una alimentación sana, variada, rica en fibra, y equilibrada entre los distintos tipos de nutrientes, teniendo en cuenta la edad y actividad física de cada persona. En el caso concreto de las varices, y dado que un importante factor para la aparición de varices es el estreñimiento, la alimentación debe incluir bastante fibra y suficiente cantidad de líquidos siendo de seis u ocho vasos diarios para facilitar la evacuación.
Alimentos que se deben evitar: no se debe consumir, o al menos limitar su consumo los alimentos que contengan:
- Sodio: el sodio provoca retención de líquidos, lo que aumenta el volumen de sangre y facilita la hinchazón de las piernas y la aparición de edemas. Debe limitarse su consumo, aunque no se elimine totalmente de la dieta, los alimentos ricos en sodio son:
* Sal común. * Conservas. * Papas fritas y similares. * Sopas de sobre. * Salsas. * Aceitunas. * Encurtidos. * Pan. * Bollería. * Galletas. * Embutidos. * Quesos curados. * Carnes y pescados salados o ahumados. * Alimentos precocinados.
- Grasas saturadas: Aumentan los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, lo que la hace más espesa, dificulta el retorno venoso y favorece la aparición de trombos. Debe limitarse su consumo, aunque no eliminarlo totalmente de la dieta. Contienen grasas saturadas alimentos como: