Dra. Katherine Heredia Zapata graduada en la Universidad Central del Ecuador Magister en Salud y Seguridad Ocupacional, con actitud empática y profesional para brindar una excelente atención al paciente.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
ALERGIAS A LAS FRUTAS
Son muchas las personas que sufren alergias a las frutas, siendo este uno de los grupos de alimentos indispensables en la alimentación. Las frutas contribuyen al equilibrio alimentario gracias a su contenido en fibra, vitaminas y minerales. La amplia variedad de frutas disponibles permite incluir en la alimentación diaria en función del organismo según gustos, poder adquisitivo y tolerancia a alguna de ellas.
* Alérgenos y prevalencia de la alergia a la fruta
Las frutas, como muchos otros alimentos, presentan componentes que pueden desencadenar alergias en personas sensibles a estos elementos. El sistema inmunológico se encarga de defender al organismo de las agresiones externas, en ocasiones hay compuestos externos que no son peligrosos, pero el cuerpo los interpreta como tal, desencadenando una reacción alérgica.
Según datos de la Asociación Española de Alérgicos a los Alimentos y al Látex (AEPNAA), el porcentaje de reacciones alérgicas a las frutas en niños es de un 11%, mientras que en los mayores de 5 años la alergia a la fruta pasa a ser la más frecuente con un 37% del total de alergias a alimentos.
Los alérgenos presentes en las frutas son proteínas con diferentes funciones que el sistema inmunitario interpreta como un componente nocivo. Las frutas como la manzana, albaricoque, ciruela, fresa, pera o cereza; que son frutas rosáceas, inducen el 70% de todas las reacciones alérgicas a frutas, siendo el melocotón la que con más frecuencia provoca alergia. La mayoría de personas que manifiestan alergia a una fruta perteneciente a la familia de las rosáceas también la tienen al melocotón.
Las frutas que comúnmente causan más alergias son: el melocotón, el kiwi, la fresa, el melón, el tomate, el plátano, aguacate, manzana, cereza, uva, pera, higo, papaya. El mango, sandía, piña, o coco son otras frutas que pueden causar reacciones alérgicas.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Katherine Sofia Heredia Zapata a sus órdenes.