Ingrese a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM donde obtuve el Titulo de Medico cirujano. Como parte de mis estudios, realice practicas en diversos Hospitales del Estado de México. Posteriormente realice mi Internado de Pre-grado en el Hospital José María Rodríguez y mi Servicio Social en el Centro de Salud Rural ,Teupan Jilotepec, ambos del ISEM, donde recibí cursos y capacitaciones sobre diversas problemáticas de salud de la población.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
ALERGIA A LAS PROTEÍNAS DE LA LECHE DE VACA
La alergia a las proteínas de la leche de vaca, que habitualmente se abrevia APLV, es una reacción inmunológica adversa por la que nuestro organismo reconoce como extraño y dañino algún componente del alimento, llamado antígeno.
En este caso, la sustancia que se interpreta como perjudicial está presente en las proteínas de la leche de vaca entre las que se encuentran caseínas, seroproteínas, lactoglobulinas, etc.
La mayoría de las reacciones alérgicas están producidas por la caseína. El organismo que reconoce al antígeno, crea anticuerpos denominados inmunoglobulinas para luchar contra él. Y la unión de estos componentes genera la cadena de síntomas.
La diferencia fundamental entre una alergia y una intolerancia es que en la primera ha de haber una respuesta por parte del sistema inmunológico y las intolerancias suelen tener sintomatología digestiva.
La prevalencia de esta alergia en niños de hasta 2 años de edad es del %, porcentaje muy elevado que atribuye a la alergia a las proteínas de la leche de vaca el primer puesto en alergias alimentarias infantiles. A partir de los 2 años de edad, esta alergia suele ir remitiendo de manera espontánea dejando pocos casos en la edad adulta. Aproximadamente, a partir de los 6 años, el 90% de los casos de esta alergia ha remitido.
Cuando no sea así, hay muchas probabilidades de que sea una alergia definitiva para toda la vida.
Asimismo la edad de aparición de la reacción inmunológica está directamente relacionada con su mejor o peor pronóstico. Cuanto más temprano se desencadene el proceso, más probabilidades existen que remita con el paso de los años.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista
Fuente: Ruiz, A. (2017) “Qué es la alergia a las proteínas de leche de vaca”.
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Janet Monserrat Rubio Rodríguez a sus órdenes.