Licenciada en nutrición clínica enfocada en el control nutricional y prescripción de planes de alimentación adecuados a cada paciente para realizar cambios en sus hábitos alimenticios.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
EL AJO EN LA COCINA
* Para eliminar de forma sencilla y duradera el olor de los útiles de cocina y nuestras manos tras la preparación con ajo, es recomendable lavar los utensilios, como el cuchillo o la tabla de cortar, y las manos, colocándolas debajo de un chorro de agua fría, hacia abajo y sin frotarlas. De esta manera, se arrastran los componentes y, al no frotar, no se generan más compuestos volátiles. Desde luego, antes de realizar esta limpieza, no es conveniente tocarse los ojos o mucosas por la irritación que se puede producir.
* El problema de la halitosis ocasionada por el ajo se puede mejorar con algunos trucos. Quitar el germen del interior de los dientes de los ajos o dejarlos a remojo con agua fría antes de su uso, puede ayudar en muchos casos. Masticar algunas hojas de hierbabuena o menta también contrarresta de manera bastante efectiva el mal aliento.
* Respecto a su conservación, es una hortaliza que, almacenada en un lugar fresco, seco y alejado de la luz, dura bastante tiempo manteniendo todas sus propiedades. No es necesaria su conservación en frío.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista Fuente: Ruiz, A. (2017) "EL AJO EN LA COCINA".
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
L.N Tamara Betsabe Hernandez Benito a sus órdenes.