Ingrese a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM donde obtuve el Titulo de Medico cirujano. Como parte de mis estudios, realice practicas en diversos Hospitales del Estado de México. Posteriormente realice mi Internado de Pre-grado en el Hospital José María Rodríguez y mi Servicio Social en el Centro de Salud Rural ,Teupan Jilotepec, ambos del ISEM, donde recibí cursos y capacitaciones sobre diversas problemáticas de salud de la población.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
LA SOJA Y LA MENOPAUSIA
La soja es una legumbre especialmente rica en unos compuestos denominados isoflavonas. Se ha visto en poblaciones asiáticas que el consumo de soja reduce los síntomas de la menopausia. Esto es debido a las isoflavonas, que tienen un efecto similar al de los estrógenos femeninos, de ahí que se utilicen en algunos casos como terapia en el tratamiento de la sintomatología de la menopausia.
La comunidad científica aún no ha llegado a un consenso sobre los beneficios de los suplementos de soja, por ello es importante que si se utilizan, se haga bajo supervisión de un médico. Si quieres aumentar el consumo de isoflavonas de soja, puedes hacerlo a través de soja natural o sus derivados: guisos con soja, bebida de soja, etc.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista Fuente: Bernácer, R. (2017) "LA SOJA Y LA MENOPAUSIA".
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Janet Monserrat Rubio Rodríguez a sus órdenes.