Ingrese a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM donde obtuve el Titulo de Medico cirujano. Como parte de mis estudios, realice practicas en diversos Hospitales del Estado de México. Posteriormente realice mi Internado de Pre-grado en el Hospital José María Rodríguez y mi Servicio Social en el Centro de Salud Rural ,Teupan Jilotepec, ambos del ISEM, donde recibí cursos y capacitaciones sobre diversas problemáticas de salud de la población.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
COMO USAR EL ACEITE DE OLIVA EN LA COCINA
El aceite de oliva virgen, además de su influencia benéfica sobre la salud, posee un sabor que le convierte en un aliado indispensable en tu cocina. Al igual que ocurre con los vinos, se debería utilizar un aceite para cada tipo de plato. Es aconsejable, sobre todo cuando lo utilices en crudo, que pruebes distintas marcas de aceites, elaborados con distintos tipos de aceitunas, para descubrir qué variedades te gustan más. Eso sí, no olvides que el aceite de oliva aporta nueve calorías por gramo, por lo que su consumo debe ser regular, pero moderado.
Aceite en crudo
El aceite de oliva se emplea para aliñar ensaladas y verduras (crudas o cocinadas), para acompañar el pan del desayuno, el aperitivo o la merienda, y para elaborar salsas como la vinagreta.
Aceite en fritura
El aceite de oliva virgen es apropiado para freír porque es estable a altas temperaturas (durante el proceso se alcanzan temperaturas de entre 170 y 180 ºC). Los alimentos cocinados de esta manera se enriquecen con el sabor y los componentes del aceite empleado, aunque incrementan su carga energética y pueden sufrir pérdidas en su valor nutricional.
Al freír en sartén hay que tener en cuenta que el aceite no debe humear durante el precalentamiento (antes de incorporar el alimento), y que no debe reutilizarse más de cinco veces y, a ser posible, siempre para freír alimentos similares. Además, se debe filtrar antes de guardarlo, en un recipiente opaco, y mantenerlo apartado de la luz y el calor.
Hay quien piensa que utilizar aceite virgen extra para cocinar es un desperdicio, y que solo se debe consumir crudo. Esto no es así y, en realidad, el aceite virgen extra se puede utilizar perfectamente en los guisos, ya que es de mayor calidad y tiene mejor sabor. Sin embargo, sí es más caro. En ese caso, es conveniente que se distribuya el aceite en botellas o recipientes más pequeños, y se mantengan en un lugar fresco, seco, y apartado de la luz, para que se conserve mejor.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista Fuente: Salabert, E. (2017) "COMO USAR EL ACEITE DE OLIVA EN LA COCINA".
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Janet Monserrat Rubio Rodríguez a sus órdenes.