Soy una médico general egresada con cédula profesional es 11066355 de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala UNAM. Elegí estudiar esta maravillosa profesión, por que es importante apoyar a los demás y buscar el bienestar día a día de las personas; realice mi servicio en el municipio de chapa de mota, estado de México. Considero que es elemental contribuir a la disminución de las enfermedades por medio de la prevención.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
NUTRICIÓN A PARTIR DEL CUARTO MES
Cómo ha der ser la nutrición en lactantes a partir del cuarto mes en función de su desarrollo y necesidades específicas:
Nutrición en lactantes recomendada a partir del cuarto mes
El bebé disminuye el reflejo de succión y empieza a tragar la leche con la parte anterior de su lengua. Al haberse desarrollado más su aparato digestivo (mayor tamaño del estómago, desarrollo de nuevas enzimas en su intestino capaz de digerir mayor número de alimentos, etc), puede tragar alimentos con diferentes texturas a las acostumbradas anteriormente, pudiendo ser éstas más gruesas.
A partir del sexto mes empieza a ser cada vez más frecuente el reflejo de masticar y menos el de chupar o succionar. El bebé comienza gradualmente a hacer cuatro comidas diarias descubriendo una amplia variedad de alimentos.
Como su aparato digestivo ya ha madurado, es capaz de digerir las proteínas presentes en el pescado y la carne.
Controla mejor los movimientos de su lengua y labios, por ello, aunque todavía no le han salido los primeros dientes, puede tragar texturas más gruesas (papilla, puré) triturando alimentos como la carne o el pescado.
Alimentos que el bebé puede empezar a comer a partir del cuarto mes: