Ingrese a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM donde obtuve el Titulo de Medico cirujano. Como parte de mis estudios, realice practicas en diversos Hospitales del Estado de México. Posteriormente realice mi Internado de Pre-grado en el Hospital José María Rodríguez y mi Servicio Social en el Centro de Salud Rural ,Teupan Jilotepec, ambos del ISEM, donde recibí cursos y capacitaciones sobre diversas problemáticas de salud de la población.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
NECESIDADES NUTRICIONALES EN LA TERCERA EDAD
En esta etapa de la vida el organismo presenta una serie de modificaciones como la pérdida de masa muscular, la disminución de la densidad ósea, y la reducción de la movilidad de las articulaciones, que originan movimientos más lentos y torpes. El proceso de envejecimiento también tiene consecuencias sobre la capacidad para alimentarse y obtener los nutrientes necesarios porque afecta al aparato digestivo, la dentadura, la producción de saliva. Así, las secreciones del estómago disminuyen en el adulto mayor, lo que retrasa la digestión y reduce la absorción de vitaminas. Las dificultades para masticar y tragar los alimentos, relacionadas con el deterioro de la dentadura y una menor producción de saliva, provocan gases y estreñimiento.
Esto supone que los ancianos tengan que adaptar su dieta a la nueva condición de su aparato digestivo, modificando el tipo de alimentos para que estos resulten fáciles de tragar y digerir, y les aporten los nutrientes necesarios, de acuerdo a sus características fisiológicas, nivel de actividad, y afecciones que padezcan en su caso.
En la tercera edad también se incrementan las posibilidades de sufrir enfermedades como hipertensión o diabetes, patologías estrechamente relacionadas con la alimentación, por lo que una dieta adecuada puede evitar algunas visitas al médico. Por todo ello, ofrecemos a continuación una serie de consejos para adaptar y mejorar tus comidas diarias enfocados a los adultos mayores.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Janet Monserrat Rubio Rodríguez a sus órdenes.