Licenciada en nutrición clínica enfocada en el control nutricional y prescripción de planes de alimentación adecuados a cada paciente para realizar cambios en sus hábitos alimenticios.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LOS ADOLESCENTES
La conducta alimentaria se adquiere de forma paulatina desde la infancia hasta la adolescencia, siendo el entorno familiar y escolar de una gran importancia a la hora de educar al niño en la alimentación, porque se les debe explicar la necesidad de consumir todo tipo de alimentos.
es habitual que los adolescentes cometan errores en su conducta alimenticia, como por ejemplo:
• Excluir comidas, sobre todo el desayuno, que tiene una gran importancia porque proporciona la energía y los nutrientes necesarios después del ayuno nocturno, contribuyendo a un mayor rendimiento y concentración en el colegio.
• Picotear de manera exagerada entre horas.
• Tener despreocupación por unos hábitos saludables, consumiendo alcohol, tabaco u otras drogas.
• No practicar ningún deporte.
• Elevada ingesta de comidas rápidas como pizzas, hamburguesas, etcétera. También refrescos, golosinas, bollería industrial con alta cantidad de calorías y pocos nutrientes.
• Bajo consumo de calcio, como leche, quesos, yogures.
• Mayor inclinación a realizar dietas bajas en calorías, siendo en muchos casos dietas vegetarianas o muy restrictivas, que pueden llegar a provocar carencias de distintos nutrientes.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
L.N Tamara Betsabe Hernandez Benito a sus órdenes.