Dra. Katherine Heredia Zapata graduada en la Universidad Central del Ecuador Magister en Salud y Seguridad Ocupacional, con actitud empática y profesional para brindar una excelente atención al paciente.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
VERDURAS DE HOJAS VERDES Y SUS PROPIEDADES NUTRICIONALES
Las verduras de hoja verde brindan una gran cantidad de vitaminas, minerales, proteína por caloría, antioxidantes, clorofila y fibra siendo un alimento saciante; también son conocidas por su bajo contenido en calorías (25 kcal c/porción) y en grasa por lo cual es beneficiosa en personas que necesitan reducción de peso.
Las principales vitaminas que poseen las verduras de hojas verdes encontramos: vitamina A, C y K; y minerales como el potasio. Debido a sus propiedades al incluir las verduras de hojas verdes en nuestra dieta diaria, será de gran ayuda para mantener organismo sanos, reducir riesgos de padecer enfermedades como el cáncer y degeneración macular (trastorno ocular). Por lo que es recomendable consumir de 2 a 3 porciones diarias de verduras de hoja verde. Existen diferentes propiedades nutricionales según el tipo de verduras por ejemplo:
* Acelgas: contiene vitamina A, vitamina B1, B2, B3, B6, B9, vitamina C, E, y K; minerales como: calcio, potasio, hierro, fósforo. Gracias a los fitoquímicos presentes en la acelga previene distintos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, etc.
* Apio: aporta vitamina A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, C, E, K. Aporta grandes cantidades de potasio, sodio, calcio, magnesio y selenio. Y ácidos grasos omega 6 y proteína vegetal.
* Berros: aporta vitamina A, B9, C, K. Minerales como el calcio, magnesio, sodio, selenio. Proteína vegetal, ácidos grasos omega 3 y 6, y fibra.
* Col: contiene proteína vegetal, omega 3 y 6, vitamina A, B3, B5, B9, C, E, K, minerales como el potasio, calcio, magnesio, fosforo, selenio.
* Col de bruselas: contiene vitaminas como la A, B9, C, K, aportan con omega 3 y 6, proteína vegetal y fibra, minerales como potasio, fósforo, calcio, magnesio y sodio.
* Espinacas: tiene un gran contenido de vitamina A, K, B9, E, C, B2, B6, minerales como el potasio, calcio, magnesio, sodio, flúor, hierro, proteína vegetal y omegas 3 y 6.
* Lechuga: contiene vitamina A, B9, K, C, omega 3 y cantidades pequeñas de omega 6, minerales como el potasio, calcio y fósforo.
* Brócoli: alto contenido de vitamina A, D, C, ácido fólico.
* Perejil: contiene vitamina A, C, minerales como el hierro, calcio, fósforo, manganeso, es diurética, elimina gases, regula el tránsito intestinal, estimula al músculo uterino, mejora afecciones hepáticas, baja la presión arterial, ayuda en infecciones y cálculos urinarios, en retención de líquidos, en anemia, elimina parásitos intestinales. Está contraindicado en mujeres embarazadas ya que puede ser abortiva.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Katherine Sofia Heredia Zapata a sus órdenes.