Licenciada en nutrición clínica enfocada en el control nutricional y prescripción de planes de alimentación adecuados a cada paciente para realizar cambios en sus hábitos alimenticios.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
BENEFICIOS Y PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA CARNE Y HUEVO DE CODORNIZ
La codorniz es un ave pequeña que mide entre 16 a 20 cm. Desde el punto de vista nutricional, se trata de un alimento especialmente rico en proteínas de alto valor biológico.
En cuanto a su carne la codorniz posee un alto contenido en aminoácidos esenciales, siendo un tipo de carne magra, es decir muy bajo en cuanto a grasas al igual que en calorías; por lo que cada 100 g de carne aporta 106 kcal, 1,6 g de grasa, proteínas 23 g., colesterol 0,5mg., vitaminas B1, B2, B3, B5, B9, B12, vitamina A, C, D, E, K, minerales como calcio, magnesio, hierro, potasio, yodo, zinc, fósforo.
Gracias a su contenido alto en proteínas, la carne de codorniz es un alimento ideal en personas con desnutrición y en personas que quieren desarrollar músculos, por su rutina deportiva; también es muy aconsejable en niños y en mujeres embarazadas.
Para las personas con hipertension arterial también es ideal, ya que tiene un bajo contenido en sodio, y por la presencia de vitamina B6 es un alimento aconsejado en personas con depresión y asma; mientras que la vitamina B3 es saludable para el sistema circulatorio, reduciendo los niveles de colesterol, en diabetes y artritis.
Los huevos de codorniz, son mucho más conocidos que la carne, ya que existe un consumo mucho más popularizado, siendo más aceptados en adultos y niños, al igual que es de más fácil acceso que la carne.
Los huevos de codorniz tienen un alto valor nutricional, siendo fáciles de cocinar y pelar.
Son muchas las propiedades nutricionales que nos brindan los huevos de codorniz ya que son ricos en proteínas, vitaminas, minerales, fibra, calorías y colesterol.
Siendo éste huevo en comparación con el de la gallina siendo de tres a cuatro veces mayor en nutrientes en cuanto a porcentajes de proteínas (13.10%) y grasas (11.10%) y con un alto contenido de minerales como fósforo, sodio, potasio, calcio y magnesio.
Huevos de codorniz vs Huevos de gallina:
HUEVOS DE CODORNIZ
Proteínas 13% Vitamina B1 – 140% Cinco veces más hierro y potasio No presenta alergias
HUEVOS DE GALLINA
Proteínas 11% Vitamina B1 – 50% Presenta alergias
Lic. Thalía Phuma Nutricionista
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
L.N Tamara Betsabe Hernandez Benito a sus órdenes.