Dra. Katherine Heredia Zapata graduada en la Universidad Central del Ecuador Magister en Salud y Seguridad Ocupacional, con actitud empática y profesional para brindar una excelente atención al paciente.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
BENEFICIOS DEL CONSUMO DEL AJO
Los beneficios del ajo vienen principalmente de un compuesto de azufre llamado alicina, el cual se forma cuando el ajo es picado, machacado o masticado, siendo este compuesto el responsable del distintivo olor del ajo.
El ajo es conocido también por su alto valor nutritivo, de muy pocas calorías (42 kcal en 1 onz.) y muy rico en vitamina C, vitamina B1, vitamina B6, manganeso, selenio, fibra, calcio, cobre, potasio, fósforo, hierro; es rico en antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y la demencia debido a sus efectos combinados de reducción de presión sanguínea y de colesterol total y LDL pudiendo disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas; teniendo en cuenta que el ajo no disminuye los niveles de triglicéridos y no se observan cambios en los niveles de colesterol HDL, demostrándose así que en dosis elevadas de suplementos de ajo pueden aumentar las enzimas antioxidantes del ser humano, además de reducir el estrés oxidativo en personas con hipertensión, ya que un estudio determinó que en dosis de 600 a 1500 mg de ajo envejecido fue muy eficaz a la hora de reducir la presión sanguínea durante un período de 24 semanas, sin embargo la dosis de suplementos deben ser bastante elevadas para obtener efectos deseados, siendo equivalente a 4 dientes de ajo al día para poder obtener la cantidad de alicina necesaria.
Uno de los beneficios más comunes del ajo y más usados es para tratar enfermedades respiratorias; previniendo y reduciendo la gravedad de enfermedades comunes como la gripe o el resfriado común.
Por otro lado, un estudio en mujeres menopáusicas consumían 2 gr de ajo crudo al día, reduciendo significativamente indicadores de deficiencia de estrógeno, por lo que el ajo al igual puede tener efectos beneficiosos en la salud ósea de las mujeres.
Lic. Thalía Phuma Nutricionista
Escrito por: Nutricionista Thalía Phuma Ludeña
¿Cómo se siente hoy?
Dra. Katherine Sofia Heredia Zapata a sus órdenes.