Psicólogo clínico, con formación en prácticas basadas en evidencias científicas como son la terapia cognitivo conductual y conductual contextual, interesado en brindar atención oportuna y de calidad.
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
Family Card es una plataforma para chatear con un doctor en tiempo real, solo necesitas acceso a Internet. Entérate más de FamilyCard.
Saber más
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE LA MORINGA
La moringa es una planta usada medicinalmente, la cual puede ser aprovechada todas sus parte desde su raíz, corteza, semillas o aceites de semillas, hojas, flores, hasta sus frutos (vainas).
Las hojas de la moringa, contienen más calcio y proteína que la leche, 15 veces más potasio que los plátanos, diez veces más vitamina C que las naranjas y 25 veces más hierro que las espinacas, ácido clorogénico, éste último ha demostrado disminuir la absorción de azúcar en las células y por ende reducir niveles de azúcar en sangre.
Las hojas también poseen alta cantidad de fibra, lo qu produce una mejor digestión y sensación de saciedad; sus propiedades antibacteriales ayudan a eliminar del cuerpo la bacteria helicobacter pylori implicada en la gastritis, úlceras y cáncer gástrico.
Debido a su gran aporte nutricional y siendo uno de los alimentos más completos la moringa está siendo considerada como uno de los alimentos más importantes en Países en donde existe desnutrición como África y la India.
La Moringa contiene gran cantidad de antioxidantes, Vitamina A (betacarotenos), Vitamina C, vitamina k, Vitamina E, y bioflavonoides, que evitan el efecto de los radicales libres en el organismo, retrasando el envejecimiento, igualmente es rica en las vitaminas del grupo B, b1, b2, b3, b5, b6 y b12.
La moringa nos ayuda a combatir, prevenir, y mejorar muchas enfermedades como: diabetes, colesterol, hipertensión, asma, radicales libres, bronquitis, enfermedades del riñón e hígado, anemia, problemas oculares, artritis, hepatitis, formación de células cancerosas; también se la usa como antiinflamatorio, analgésico y diurético.